
Uno de los propósitos principales de la cinología es mejorar las razas existentes. A fin de que sea posible evaluar esta mejoría las asociaciones, federaciones y clubes caninos alrededor del mundo confeccionan estándares de las razas que sirven como patrón para juzgar la calidad de un ejemplar. Gran parte de los estándares están dedicados a describir minuciosamente todos los aspectos anatómicos que definen a las razas como colores admitidos para el manto, tamaños, formas y proporciones de los miembros y muchísimas cosas más. En cada entrega iremos abordando distintos aspectos del estándar del caniche de la Federación Cinológica Internacional (FCI) que es el utilizado en el país por la Federación Cinológica Argentina (FCA).
El caniche es una raza que se presenta en cuatro variedades: toy, miniatura, mediano y gigante. Próximamente veremos cuáles son las diferencias entre ellas pero hoy nos concentraremos en remarcar aquello que todas las variedades comparten: su aspecto. Lo haremos a través de un gráfico que nos permitirá sintetizar cuáles son los puntos relevantes del mismo.
(Publicado originalmente en el número 1 de Planeta Caniche Revista Digital)