
Los estándares de la raza caniche alrededor del mundo son bastante parecidos, sería realmente muy extraño que fuera de otro modo. Un punto en el que solemos encontrar diferencias entre estándares es en el de las variedades. Por ejemplo para el AKC (American Kennel Club), del cual el Poodle Club Of America es miembro, las variedades son tres. De menor estatura a mayor las variedades son: toy, miniatura y estándar. En nuestro país, en cambio, tenemos cuatro.
Es importante notar que todos los estándares con reconocimiento mundial coinciden en que el tamaño mínimo y máximo del caniche está entre 24 cm a 60 cm de altura a la cruz aproximadamente. Cuántas variedades y los límites entre ellas pasa a un segundo lugar y es casi un detalle. En nuestro país y según el Caniche Club Argentino de la FCA (que sigue el estándar de la FCI) el caniche es una raza que se presenta en cuatro variedades: toy, miniatura, mediano y gigante.
¿CÓMO SE MIDE LA ALTURA DE UN PERRO?
Para medir la altura de un perro, hay que identificar el punto que sobresale cerca del cuello cuando se toca al perro desde el cuello hacia la espalda. Este punto llamado la cruz, es el punto más alto del omóplato, y es el punto de referencia para medir el tamaño de cualquier perro de cualquier tamaño y raza. No conviene medir el tamaño del perro con una cinta métrica debido a que obtendremos una medición no precisa. La medición debe hacerse perpendicularmente desde la cruz hasta el suelo. El perro debe estar de pie con naturalidad y los brazos deben estar paralelos a la línea imaginaria de medición. Para medir con exactitud se debe usar un aparato de medición en forma de T que debe ser usado correctamente. Si se mueve el punto del ángulo, aunque sólo sea un poco, el resultado será incorrecto por algunos centímetros. No se puede hacer una medición exacta si no se ajusta correctamente en el punto más alto del omóplato. El lugar en que se sitúa la cruz depende del perro y puede estar bastante hacia delante o hacia atrás. También influye la altura del hueso que puede estar más o menos salido. Para los perros que no se han de presentar en una exposición, no es necesario hacer una medición tan estricta.
LAS 4 VARIEDADES
Como ya mencionamos, en Argentina el Caniche Club Argentino de la FCA cría bajo el estándar de la FCI, en el cual se diferencian las siguientes 4 variedades según su altura a la cruz una vez adultos: toy: desde 24 cm hasta 28 cm miniatura o enano: desde 28 cm hasta 35 cm mediano: desde 35 cm hasta 45 cm gigante: desde 45 cm hasta 60 cm Se prevée una tolerancia de 1 cm en el límite inferior y de hasta 2 cm en el superior. Los ejemplares fuera del rango 23 cm – 62 cm no reciben el apto de cría, ni tampoco son aceptados para exposición.
¿Y EL MINITOY, MICROTOY, TEA CUP, ETC?
Es muy usual escuchar entre personas no informadas hablar en referencia a ejemplares de caniche toy muy pequeños como minitoy, microtoy o tea cup (taza de te). Estas variedades no existen, y si un criador asegura que sus caniches pertenecen a una de esas variedades, lo mejor que podemos hacer es buscar otro criador. Existen muy buenas razones por las cuales los ejemplares menores a 23 cm no son buscados ni utilizados por los mejores criadores de nuestro país a pesar de que estos ejemplares son altamente demandados por un mercado que en base a la ignorancia acerca de los inconvenientes que pueden presentarse en el bienestar de animales tan pequeños – en particular su salud – comercia a estos animalitos a valores muchas veces exorbitantes.
(Publicado originalmente en el número 2 de Planeta Caniche Revista Digital)